Danza
El concepto de danza proviene del francés antiguo dancier. Consiste en una secuencia de movimientos corporales que acompañar de manera rítmica la música. Asimismo, la danza es entendida como un medio de expresión y comunicación.
Se encontraron registros de este tipo de expresión humana en todas las épocas y en los distintos continentes, si bien a través del curso del tiempo se fue modificando tanto su sentido y significados, como las formas de realización. En la prehistoria se bailaba al compás de los sonidos de la naturaleza, que más tarde serían acompañados por las palmas, el choque de los pies o de bastones, que luego se verían evolucionados en instrumentos musicales. Por último se incorporaría la voz. Estas danzas primitivas eran pasionales y por tanto totalmente espontáneas.
Las danzas son características de la cultura que la realiza, de este modo encontramos diferencias en los distintos tipos de danzas según la sociedad en la cual se desarrolla.
Esto mismo es motivo por el cual millones de turistas se trasladan a visitar zonas particulares donde las danzas regionales son coloridas y aportan una expresión característica del lugar. Como por ejemplo la samba, las danzas de percusión africana o las danzas que acompañan al teatro japonés.
Actualmente la danza es sinónimo de baile, constituye una forma de arte con diversos fines como la diversión, artísticos o religiosos, siempre conlleva la interacción humana.
La danza, es entendida más profundamente como una expresión de emociones internas, en la cual a través de los movimientos gestuales se persigue la intención de comunicarlas.

Esta expresión artística tiene sus propias reglas y pasos fundamentales que deben ser respetados para su ejecución, estos requieren del entrenamiento y por supuesto de la cualidad particular de cada uno de los bailarines. De este mismo modo la danza se caracteriza por tener sus propias vestimentas confeccionadas para permitir el movimiento de los bailarines.

Existieron muchos tipos de bailes y géneros de danza, generalmente se clasifica a estos en tres grandes grupos:
Son las que se basan en la transmisión de la cultura tradicional. Expresan los valores de una cultura en particular, sus elementos contextuales como las características de su ambiente, la tierra, los animales, y la vegetación. Entre los mismos se hallan el flamenco, el tango, la danza árabe o los llamados bailes de salón.

Son producto heredado de tiempos antiguos, principalmente en el periodo clásico de la antigüedad medieval, pero que ha sufrido cambios a través del tiempo hasta llegar a nuestros días. Estas danzas que se identifican principalmente porque quienes ejecutan los movimientos lo hacen teniendo en cuenta fundamentos armoniosos y coordinados con ligereza. Dentro de esta categoría la danza ballet, entre otros.

Son practicadas generalmente por jóvenes y conllevan todo un tipo de identidad social a través de la forma de entender la vida e incluso de vestir. Entre estas se encuentran el popping, el funky, breackdance, el jumpstyle, hip hop o incluso el rock and roll.
Comentarios
Publicar un comentario